top of page

HUMEDAL  TORCA

En el año de 1952 con la construcción de la Autopista Norte se dio paso a dividir el humedal en tres sectores de los cuales el separador está en constante estado de conservación pues a diferencia de los otros dos sectores, aquí solo se han construido algunas obras civiles como tubos de alcantarillado y pequeños canales, lo cual lo ha dejado durante más de 50 años a la merced de la naturaleza y con muy poca intervención humana.

Aunque parezca increíble este separador de solo 40 metros de ancho tiene un altísimo valor biológico que lo pudimos comprobar en nuestra visita, curies por todo lado (Cavia Anolaimae), monjitas (Chrysomus icterocephalus bogotensis), canarios criollos (Sicalis flaveola) y cuco piquiamarillo (Coccyzus americanus) entre otras especies de fauna.

Vegetación abundante como eneas, juncos, pastos de varios tipos y arbolado abundante y variado. Lo que más nos sorprende es observar todo esto entre el ruido de cientos de vehículos a altas velocidades.

Otro ejemplo de la adaptación a este ambiente tan transformado nos lo dio una monjita bogotana macho en pleno canto en medio de tanto ruido.

​Fue algo muy bello ver varias monjitas macho y hembra cantando unas a otras y comportándose como lo hacen en los humedales más conservados de nuestra ciudad.

Estudios recientes han demostrado que los pájaros urbanos cantan más tiempo para contrarrestar el ruido de las ciudades, aunque lógicamente esto los afecta ellos siguen en su lucha por subsistir a las terribles interferencias con que los amenazamos.

 

Lamentablemente, el humedal de Torca, entró en esa lista de reservas en agonía, que según la Personería, le debe su malestar a la continua degradación que ejerce la mano del hombre.



 

Canal Torca: Es la fuente de agua más abundante que tiene el humedal, porque recoge el agua de las quebradas del norte de la ciudad, nace en la carrera Séptima con calle 153 y termina en la calle 205 con autopista Norte.



El agua está convertida en un fango oscuro y cargado de basuras que no fluye. Especies que hace dos décadas se podían apreciar en este punto, como las tinguas azules, no están, en su lugar hay buitres que buscan comida entre los desperdicios estancados.


La segunda amenaza que enfrenta el humedal Torca y su vecino Guaymaral -ubicado al costado occidental de la Autonorte- son las actividades de relleno que se cumplen en los predios privados que colindan con estas reservas.

 

fuentes: 

http://humedalesbogota.com/2011/11/17/aves-en-el-separador-del-humedal-torca-guaymaral/

 

www.youtube.com

 

bottom of page